Uno de los objetivos principales del CRE en el Norte UK, es informar sobre el Brexit a nuestros compañeros españoles en el norte de Reino Unido, y ayudar al Consulado y la Embajada a identificar los problemas que vayan surgiendo a consecuencia de cambios en la situación civil de la ciudadanía española en el Reino Unido.
A día de hoy, no disponemos de información clara sobre nuestra situación como españoles. Ahora mismo existen muchos rumores, y opiniones vertidas en diversos foros, en relación con la necesidad de seguir unos u otros procesos (como la solicitud de la residencia permanente en Reino Unido). Tras una seria deliberación con otros grupos incluida la Embajada, no consideramos que desde nuestra posición debemos indicar recomendaciones concretas sobre trámites.....hay que esperar y ver cómo van transcurriendo las negociaciones sobre el Brexit entre España, la Unión Europea y el Reino Unido.
Hay muchos grupos haciendo un trabajo increíble preparando dossieres de información muy completos, y la Embajada ya ha empezado a tratar el tema con la apertura de una ventanilla única.
CRE del Norte UK tiene como peticiones:
- Proteger el derecho de españoles a trabajar en ambos países.
- Conseguir un segundo asiento representando a Reino Unido en el Consejo General de la Ciudadanía en el exterior para poder defendernos mejor de la posible perdida de derechos de los emigrantes.
- Proteger el acceso a la sanidad, servicios y prestaciones sociales en Reino Unido.
- Claridad en la información por parte del Gobierno español respecto al desarrollo de las negociaciones entre la UE y Reino Unido.
- Aumentar los canales de comunicación con el consulado, bien por ampliación de horario de atención a la población emigrante, o bien accediendo a crear mas vías telemáticas para estas comunicaciones, complementando a la ventanilla única de la embajada.
- Reinstaurar un tercer consulado en Reino Unido en Manchester, reflejando el volumen de población en el eje Hull-Leeds-Liverpool-Manchester
Te adjuntamos link a la ley que inicia el proceso: European Union Act (notification of withdrawal) Act 2017
Aquí abajo te ofrecemos links a la información hasta ahora ofrecida, y sera ampliada frecuentemente. Si teneis información que queréis que incluyamos, o queréis hacer alguna sugerencia o apunte a la información vertida aquí, puedes contactarnos en nuestra pagina de sugerencias.
Embajada Española:
Acceso a ventanilla única a través de dos direcciones de correo electrónico,
emb.londres.brexit@maec.es
brexitventanillaresidentes@maec.es
El objetivo será el de atender todo tipo de consultas e inquietudes que los ciudadanos españoles deseen trasladar, en relación con las consecuencias que la salida del Reino Unido de la Unión Europea pueda tener para su situación personal y la de sus familiares.
Marea Granate:
Este colectivo publica informacion y articulos sobre el Brexit.
http://mareagranate.org/
Marea Granate considera prioritario actuar en las siguientes ocho áreas:
1-Prioridades de cara a las negociaciones entre Reino Unido y la UE
1-Mantener la libertad de movimiento entre España y Reino Unido.
2-Proteger el derecho de españoles y británicos a trabajar en ambos países.
3-Asegurar el acceso a la sanidad, servicios y prestaciones sociales. Reconocimiento de los años cotizados al retorno.
2-Transparencia y participación ciudadana en las negociaciones
1-Información regular en el Parlamento español por parte del Gobierno respecto al desarrollo de las negociaciones entre la UE y Reino Unido, y de la posición del gobierno español en las mismas.
2-Apertura de canales de comunicación entre el gobierno español y colectivos de españoles en Reino Unido, como Marea Granate, y de británicos en España, para que nuestras voces y preocupaciones sean tenidas en cuenta en las negociaciones.
3-Información y asistencia a los españoles residentes en Reino Unido
1-Creación de un servicio consular de información y apoyo para españoles residentes en Reino Unido que ofrezca información actualizada sobre el proceso y asistencia para realizar los trámites burocráticos necesarios.
2-Dotación de recursos para que el consulado pueda gestionar la mayor demanda que se prevee a raíz de los posibles cambios legislativos que acompañen al Brexit. Ampliación de horarios de consulados.
3-Realización de un estudio que establezca las dimensiones reales del fenómeno de emigración española en Reino Unido y su naturaleza para poder atender realísticamente las necesidades de la comunidad emigrada.
Oficina Precaria de Escocia
Este colectivo de asistencia a los emigrantes españoles establecido en Edimburgo y que ha extendido su margen de acción a Glasgow, ha publicada una guía sobre el Brexit, que puedes acceder a través de su pagina web:
http://piescotland.org
Su guía cubre las siguientes preguntas:
1 El resultado del referéndum: ¿y ahora qué?
2 ¿Cuáles serán las consecuencias para los miembros del personal ciudadanos de la UE?
3 ¿Qué cambiará cuando el Reino Unido deje formalmente la UE?
4 ¿Qué medidas pueden tomar los ciudadanos de la UE a fin de garantizar su estatus en el Reino Unido?
5 ¿Cuáles son las ventajas de convertirse en un ciudadano del Reino Unido?
6 ¿De qué posibilidades disponen los familiares de los ciudadanos de la UE?
SRUK/CERU (Society of Spanish Researchers in UK / Cientificos Españoles en Reino Unido)
El colectivo de científicos españoles en Reino Unido han publicado los siguientes dos documentos:
A Brexit that works for all
SRUK/CERU members - March 2017 - Survey report
Finalmente adjuntamos la intervención del Presidente del Consejo de Residentes, David Casarejos, en Londres en un acto conjunto con la candidatura al CRE de Londres Coalición de Españoles en Londres, cubriendo el tema del Brexit.
Proudly powered by Weebly